Governance
Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, S.A., S.M.E., M.P. (Isdefe, S.A., S.M.E., M.P.), is a State-owned commercial company pertaining to the State institutional public sector pursuant to Act 40/2015 of 1 October on the Legal Framework of the Public Sector, Articles 2 and 84, and which was incorporated in Madrid on 17 October 1985 by approval at the Cabinet Meeting of 18 September of the same year.
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Ley 4/2007, de 3 de abril, de transparencia de las relaciones financieras entre las Administraciones Públicas y las empresas públicas, y de transparencia financiera de determinadas empresas.
Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información no financiera y diversidad.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
digital rights and Regulation (EU), of 27 April, 2016, regarding the protection of natural persons with
regard to treatment of personal data.
Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
Directiva europea 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Isdefe, como sociedad mercantil estatal, está adscrita al Ministerio de Defensa. Su tutela se lleva a cabo a través de la Secretaría de Estado de Defensa, quien a su vez ejerce la Presidencia de Isdefe, de la Junta de Accionistas y del Consejo de Administración.

Entre estas medidas, en el 2021, destacan las siguientes:
Definición e incorporación de los objetivos de los Sistemas de Ética y de PRP en la planificación estratégica de Isdefe.
Diseño de un canal de comunicación de posibles incumplimientos (Buzón Ético), unificado, anónimo, confidencial, y abierto a terceros.
Revisión y desarrollo de un Plan de formación, concienciación y difusión de los Sistemas de Ética y PRP.
Publicación en el Portal de Transparencia de información sobre la ejecución o liquidación de los presupuestos de explotación y de capital, que se corresponden con las cuentas de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo, respectivamente.
The Code of Ethics is an integral part of the governance model and is based on the guiding principles of integrity, professionalism and respect, which establish the behavioral guidelines of its professionals.
El Código Ético de Isdefe recoge los principios voluntarios de guías internacionales de referencia como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marcan la Agenda 2030 y determinan valores internacionales relacionados con los derechos humanos, las relaciones laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Isdefe complies with the obligations established in Law 19/2013, of December 9, on transparency, access to public information and good governance, in relation to the publication of institutional, organisational and planning information, through the Transparency Portal, where continuous work is carried out on the modernisation and innovation project, developed under a reinforced model that follows the recommendations of the Council for Transparency and Good Governance and incorporates the degree of mandatory compliance and the quality of transparency through a series of indicators.