Innovación y transformación digital
Actividades de InnovaciónIsdefe como Medio Propio a la Administración General del Estado (AGE), impulsa diferentes actividades de innovación con el objetivo de generar conocimiento, anticiparse a las necesidades de la administración y mejorar los servicios de ingeniería y consultoría en las áreas de actuación de la compañía.
Apostamos por las actividades de innovación como herramienta para identificar y conocer qué tecnologías nos esperan en los próximos años, en especial en el ámbito de la Defensa y Seguridad.
En términos de sostenibilidad, la inversión en innovación permite a Isdefe realizar prospectiva y vigilancia tecnológica, así como participar en proyectos de esta área que desarrollan pruebas de concepto, prototipos y metodologías, entre otros. Esta inversión retorna en la mejora de la calidad del servicio de consultoría e ingeniería que Isdefe brinda a la administración pública, así como a la sociedad en general.
La difusión y explotación de los resultados de las actividades de innovación, proporciona un conocimiento de primera mano que nos permite anticiparnos al futuro y predecir las oportunidades y retos a los que deberá enfrentarse la Administración.
La Dirección de Desarrollo de Negocio y, dentro de ella, el Departamento de Innovación, Procesos y Transformación Digital, es la encargada de elaborar, supervisar y coordinar la ejecución de las actividades de innovación.
La innovación en Isdefe se planifica y ejecuta en torno a cuatro ejes:
– Actividades de prospectiva y vigilancia tecnológica.
– Actividades de refuerzo del posicionamiento.
– Actividades de fomento de la cultura innovadora.
– Actividades de difusión y explotación de resultados de innovación.
La Red Horizontes es el vehículo en torno al cual se articulan las actividades de prospectiva y vigilancia tecnológica en Isdefe. Su objetivo principal es el de detectar las tendencias futuras en las áreas de actuación de Isdefe para conseguir capacitar al personal de la compañía con la suficiente antelación para responder con agilidad a los nuevos retos de la AGE.
Identifica y aprovecha las fuentes de conocimiento existentes en el ecosistema de innovación, establece un abanico de líneas de actividad enfocadas tanto a la plantilla como a los organismos de la AGE y pone a disposición de la organización herramientas para fomentar la cultura corporativa innovadora.
Desarrolla actividades de vigilancia y de prospectiva tecnológica y metodológica en las áreas de interés estratégico de Isdefe, utilizando principalmente el entramado de colaboración Universidad- Isdefe articulado en observatorios tecnológicos.

Observatorio de Defensa y Seguridad
Observatorio de Gestión del Tráfico Aéreo
Observatorio de Ciberseguridad
Observatorio de TIC y Avance Digital
Observatorio de Espacio
Este observatorio es el resultado de los trabajos desarrollados bajo la Cátedra Isdefe-UC3M en Espacio con el Departamento de Bioingeniería Aeroespacial de la Escuela Politécnica Superior. El observatorio realiza ejercicios de prospectiva en tecnologías cuánticas aplicadas al sector espacio, en vigilancia espacial y en observación de la tierra.
Las principales líneas de investigación del Observatorio de Espacio en 2021 fueron las comunicaciones ópticas y la criptografía cuántica.
Observatorio de Ingeniería de Sistemas, Logística y Gestión de Programas
Observatorio de Transición Energética
Participación en Proyectos de innovación europeos
Isdefe sigue consolidando su participación en programas de proyectos europeos como Horizonte 2020, SESAR y GSA. Durante el año 2021 Isdefe ha participado en los proyectos de innovación que se muestran a continuación:
USEPE – U-space separation management service
Rol: Isdefe líder del consorcio.
INVIRCAT – IFR RPAS Control in Airports and TMA
Rol: Isdefe miembro del consorcio.
IMHOTEP – Integrated Multimodal Airport Operations for Efficient Passenger Flow Management
Rol: Isdefe miembro del consorcio.
PJ04 W2 TAM – PJ04 W2 Total Airport Management
Rol: Isdefe entidad asociada de ENAIRE.
PJ13 W2 ERICA – Enable RPAS, Insertion In Controlled Airspace
Rol: Isdefe entidad asociada de ENAIRE.
COPKIT - Technology, training and knowledge for Early-Warning / Early-Action led policing in fighting Organized Crime and Terrorism
Rol: Isdefe líder del consorcio.
MEDEA - Mediterranean practitioners’ network capacity building for effective response to emerging security challenges
Rol: Isdefe miembro del consorcio.
PROMENADE - Improved maritime awareness by means of AI and BD methods
Rol: Isdefe miembro del consorcio.
NESTOR - An enhanced pre-frontier intelligence picture to safeguard the European borders
Rol: Isdefe miembro del consorcio.
Inicio de la migración a herramientas colaborativas para crear, acceder y compartir documentos e información en tiempo real en cualquier momento y lugar a través de la nube.
Migración del correo corporativo a una nueva plataforma multidispositvo, moderna, eficaz y segura, con una gran capacidad de almacenamiento en los buzones y alojada en la web.
Documentación formal de los procesos identificados dentro de cada ámbito funcional mediante una metodología única, para el posterior análisis, optimización y automatización, con el objetivo de la mejora continua de los mismos.
Mejora, optimización y potenciación de la herramienta de gestión integrada de la empresa (horas, facturación, proyectos, etc.), eliminado operaciones manuales, y evitando las duplicidades, contradicciones de datos, potenciando la realización de determinadas funciones de manera automática.
Se continua con el despliegue de certificados a los empleados, al tiempo que se extiende el uso del Portafirmas electrónico como medio para firmar documentos electrónicamente.
