PROYECTOS DESTACADOS
Isdefe apoya el proceso estratégico de planeamiento de la Defensa que permite la identificación de los medios y recursos materiales necesarios para dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades necesarias para el cumplimiento de sus cometidos.
Durante el año 2024 se ha venido prestando apoyo al Estado Mayor Conjunto (EMACON) durante la fase de implantación del ciclo de planeamiento 2024-2029, en particular en las sucesivas revisiones del Objetivo de Capacidad Militar. Igualmente se ha seguido prestando apoyo a la recientemente creada Dirección General de Estrategia e Innovación para la Industria de Defensa (DIGEID), dependiente de la Secretaría de Estado, en el proceso de programación y presupuestación de armamento y material.
En sistemas de Ala Rotatoria, destacamos el apoyo a la Oficina de Programa TIGRE en el diseño y seguimiento del contrato MKIII y en los programas NH90 mediante el seguimiento del desarrollo, calificación y certificación de las distintas configuraciones de Helicópteros para los diferentes usuarios.
Durante este año ha comenzado el apoyo a los programas VIGMA (patrulla y vigilancia marítima) y ITS2 (avión entrenador de nueva generación).
En sistemas de Ala Fija, se ha dado asistencia técnica en el programa EF2000, tanto en sus proyectos Halcón 1 y Halcón 2, y a los programas RPAS y MRTT.
En Sistemas Navales prestamos servicios a los programas Submarino S-80, con el apoyo durante la puesta en servicio del S-81 “Isaac Peral”, y la continuación de la serie de fragatas F-110. También apoyamos en la nueva serie de los buques BAM.
En el ámbito de la Secretaría de Estado de Defensa, colaboramos con el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CESTIC) en la estrategia e implantación de la Transformación Digital en el Ministerio de Defensa, incluyendo los ámbitos de FFFA. Además, en los procesos de planeamiento, obtención y mantenimiento de servicios de información e infraestructuras de comunicaciones corporativas al Ministerio de Defensa a través de la I3D (Infraestructura Integral de Información de Defensa), en la evaluación y experimentación de Nuevas Tecnologías TIC, en la evaluación de arquitecturas y herramientas software de la OTAN y en la gestión de la operación de los sistemas y servicios, así como de la seguridad de la información.
En el Estado Mayor de la Defensa, Isdefe presta servicios al Mando Conjunto de Ciberespacio (MCCE) para la definición de las necesidades en servicios de Información y Telecomunicaciones (CIS), en el Sistema de Mando y Control Nacional (S2CN) en la gobernanza de su gestión y en seguridad de la información.
En la Unidad Militar de Emergencias (UME), se ha constituido la oficina de programa ATLANTIS con el personal de Isdefe. Este programa dotará a la UME
de un Sistemas de Apoyo a la Decisión en tiempo real y un sistema de Simulación de Escenarios que permita incrementar el nivel de formación y anticipación a la emergencia. Las tecnologías que incorporará serán de las denominadas ‘disruptivas’, como la Inteligencia Artificial, comunicaciones cuánticas, interoperabilidad de sistemas CIS, etc.
Para la Subdirección General de Sistemas Terrestres del INTA, apoyamos al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), centro de referencia en proyectos de investigación en Jaén, en diferentes actividades en torno a sus tres ejes: Sistemas anti-dron, Vehículo autónomo (tanto de vehículos civiles como militares) e Inteligencia artificial aplicada.
Actualmente el apoyo a la Oficina de Programa del INTA se centra en tres líneas de actuación: construcción del centro y sus infraestructuras, dotación de equipamiento técnico de los laboratorios y lanzamiento de proyectos tecnológicos en los tres ejes del CETEDEX.
Para el Centro de Ensayos Ambientales Especiales (CEAES), damos apoyo técnico en la realización de ensayos mecánicos, térmicos, de impacto y ambientales sobre sistemas de armas y sistemas embarcados.
En el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) Isdefe está proporcionando soporte al INTA en la verificación y validación de sistemas de armas para el Ejército del Aire.
En el ámbito del Ejército de Tierra colaboramos con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) en las distintas fases del diseño y puesta en marcha de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, dando soporte en la definición de los procesos, en las soluciones tecnológicas y sistemas de información y en las estrategias de sostenibilidad y de financiación de la BLET, así como en el planeamiento y ejecución del plan de transición.
También participamos en la puesta en marcha del Sistema de Logística Predictiva (SILPRE) del Ejército de Tierra.
Cabe destacar el apoyo técnico a la gestión del Ciclo de vida del programa S-80 con un equipo de Isdefe experto en disciplinas vinculadas con el sostenimiento de submarinos, dentro del nuevo modelo de sostenimiento colaborativo entre la Armada y la industria.
En el área de la Gobernanza y Conformidad, ofrecemos soporte a la Armada, al Ejército del Aire, a la UME y a la DGT en su adaptación al RGPD, y a la Secretaría General de la Administración Digital (SGAD) en el avance de proyecto del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la AGE y sus OO.PP., que proporciona 27 servicios de prevención, detección, protección, respuesta, asesoría y gestión a más de 125 entidades.
Adicionalmente, Isdefe realiza auditorías y verificaciones de cumplimiento en materia nacional, OTAN e incluso en Zona de Operaciones. Destaca el apoyo al Organismo de Certificación del CCN como parte del proceso de acreditación de los sistemas del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC (CPSTIC), como las auditorías realizadas a diversos centros de producción.
En el ámbito del Ejército de Tierra colaboramos con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) en las distintas fases del diseño y puesta en marcha de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, dando soporte en la definición de los procesos, en las soluciones tecnológicas y sistemas de información y en las estrategias de sostenibilidad y de financiación de la BLET, así como en el planeamiento y ejecución del plan de transición.
También participamos en la puesta en marcha del Sistema de Logística Predictiva (SILPRE) del Ejército de Tierra.
Cabe destacar el apoyo técnico a la gestión del Ciclo de vida del programa S-80 con un equipo de Isdefe experto en disciplinas vinculadas con el sostenimiento de submarinos, dentro del nuevo modelo de sostenimiento colaborativo entre la Armada y la industria.
En el área de la Gobernanza y Conformidad, ofrecemos soporte a la Armada, al Ejército del Aire, a la UME y a la DGT en su adaptación al RGPD, y a la Secretaría General de la Administración Digital (SGAD) en el avance de proyecto del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la AGE y sus OO.PP., que proporciona 27 servicios de prevención, detección, protección, respuesta, asesoría y gestión a más de 125 entidades.
Adicionalmente, Isdefe realiza auditorías y verificaciones de cumplimiento en materia nacional, OTAN e incluso en Zona de Operaciones. Destaca el apoyo al Organismo de Certificación del CCN como parte del proceso de acreditación de los sistemas del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC (CPSTIC), como las auditorías realizadas a diversos centros de producción.
En el ámbito de los programas de I+D de seguridad europeos, Isdefe presta apoyo a la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) en la gestión, seguimiento y coordinación interna de proyectos, así como en la generación de nuevas propuestas, principalmente para Horizonte Europa y Fondos de Seguridad Interior.
Isdefe también participa en diferentes proyectos I+D enmarcados dentro del Programa H2020 de la Unión Europea, entre los que destacan:
➤ Proyecto MEDEA, una red regional de profesionales y otros actores relacionados con la seguridad en la región del Mediterráneo y el Mar Negro. En 2024, Isdefe desempeñó el papel de líder en una de las cuatro “Thematic Communities of Practitioners” (TCP), en concreto la TCP2 sobre la “Gestión y vigilancia de fronteras”.
➤ Proyecto GRACE (Global Response Against Child Exploitation), una iniciativa europea financiada por la Comisión Europea cuyo objetivo es desarrollar avances en inteligencia artificial y aprendizaje profundo para combatir la explotación infantil. En este contexto, Isdefe ha desempeñado un papel como “Third Party” de la Policía Nacional, colaborando en la definición, especificación y configuración de un sistema avanzado de visualización y clasificación de imágenes basado en inteligencia artificial.
.
➤ Proyecto PROMENADE, cuyo objetivo es mejorar la vigilancia marítima mediante el uso de Inteligencia Artificial y Big Data. Isdefe supervisa la implementación efectiva de las tecnologías desarrolladas
En lo referente a la OTAN, damos servicios a la NATO Communications and Information Agency (NCIA) en el desarrollo de ‘Catálogo de datos’ para el conjunto de sistemas que de
terminan en OTAN la capacidad ‘Enhanced Air Command and Control’ (EAIRC2 Capability DATA Survey).
La asistencia en NCIA se incluye en el nuevo Marco de Contratación Not-for-Profit Framework (NPFF), que presta servicios libres de conflicto de interés en la implantación de capacidades.
También se proporcionan servicios de consultoría a la NATO Support and Procurement Agency (NSPA) dirigidos a la Oficina del Programa futuro del Sistema de Mando y Control-AFSC (Alliance Future Surveillance and Control).
Adicionalmente, Isdefe presta servicios en el entorno internacional en el marco de las relaciones bilaterales del Ministerio de Defensa de España con otros Ministerios de Defensa de países aliados.
En este contexto, Isdefe apoya al Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes Unidos (UAE) en la implantación y apoyo a la operación de su Autoridad Nacional de Certificación de Aeronavegabilidad Militar, así como en la puesta en marcha de la Autoridad Nacional de Certificación de buques militares.
También damos apoyo a la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) de la Armada en el Programa de Construcción de Corbetas de Arabia Saudí, dando soporte al contrato entre Navantia y la Armada Real de Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas (inspeccio